Alejandro Aravena, el cruzado de la arquitectura social
Según el fallo, "Aravena es un arquitecto innovador que, junto a sus colegas de Elemental, aplica una filosofía de diseño que involucra a los residentes como parte de la solución y no sólo como parte del problema, construyendo puentes de confianza entre las personas, las empresas y el gobierno".
El chileno Alejandro Aravena ha sido escogido uno de los 28 'genios creativos' de este 2016 por el diario New York Times, en una selección que incluye a personalidades de la talla de la primera dama estadounidense Michelle Obama, la cantante Lady Gaga, el fotógrafo William Eggleston y el diseñador Junya Watanabe.
Tras ser galardonado con el Premio Pritzker en enero pasado y presentar la XV Bienal de Arquitectura de Venecia como director de la edición en mayo pasado, Aravena cierra un año espectacular, masificando la discusión sobre el rol del arquitecto y su impacto en la sociedad.
Los 5 básicos de Aravena para la vivienda social
- Tener una buena ubicación.
- Construir lo más costoso al principio: las instalaciones básicas y la estructura.
- Dejar espacio para que cada familia crezca su vivienda, según sus recursos.
- Ser lo más práctico posible, para hacer de la vivienda algo simple y de bajo costo.
- En cuanto a estética, aplicar la ley del mínimo esfuerzo. Recurrir a la línea recta.
- Pues lo estético es algo que se generará de forma espontánea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario